No le encuentro lógica.
No tengo por que respetar a todo el mundo. El respeto es algo que se debe ganar a consecuencia de las acciones.
Lo que sí deberíamos hacer es no faltarle el respeto a nadie (que no nos lo falte a nosotros). Me explico:
Lo que sí deberíamos hacer es no faltarle el respeto a nadie (que no nos lo falte a nosotros). Me explico:
Una persona que piense distinto o tenga opiniones distintas a ti, pide respeto para su opinion o su pensamiento. Y yo no estoy de acuerdo con eso. Lo que debería pedir es que no se le falte al respeto. Pero yo no puedo respetar un pensamiento u opinion porque sí. Puedo no faltar al respeto, pero darte respeto gratis, no.
Puedo tolerar, pero regalar respeto, no.
No se si me explico....
Para mi el respeto es como una especie de recompensa que hay que ganarse. Yo me incluyo en eso de tener que ganarmelo, porsupuesto.
Puedes estar leyendo esto y no estar de acuerdo con lo que digo y decirme: "Respeto tu opinión, pero no estoy de acuerdo". ¡No!. No estás respetando mi opinion. La estas tolerando. Por tanto podrías decirme: "Tolero tu opinión, pero no estoy de acuerdo". Y argumentar si quieres.
Entonces yo, al ver la educación con la que te has dirigido a mí, y ver que defiendes tu opinion con tus argumentos, sin sentirte mal por expresar con cordialidad tu punto de vista contrario al mio, lo toleraré. Y además esa acción de cordialidad y educación con la que te has dirigido a mi, mostrandome tu opinión o pensamiento, hará que te ganes mi respeto por ver que eres una persona educada que defiende lo suyo.
Distinto sería que estuvieras leyendo esto y no estar de acuerdo con lo que digo y decirme: "Vaya puta gilipollez. No estoy de acuerdo". Entonces ahí me estarías faltando al respeto y tu acción hará que, primero, no tolere tu comentario, y segundo, que no te ganes mi respeto. Y ante una falta de respeto, se actua tajantemente para que eso no vuelva a pasar.
También tengo que decir que hay respetos que valen mas que otros. Y respetos que no valen nada.
Yo por ejemplo, no tolero el reggaetón y digo que es una puta mierda. Es mi opinión y la uso sin mostrar respeto hacia esa música. Entonces no necesito el respeto de esa comunidad, me la pela profundamente que un reggaetonero no me de su respeto. No lo necesito.
También asumo las consecuencias de mis actos. Es decir; si voy a un lugar donde hay reggaetoneros y digo que el reggaeton es una puta mierda, como les estaría faltando al respeto, tengo que asumir las consecuencias. Que en este caso serían unas buenas hostias bien merecidas.
¿Que hacer entonces, si no tolero y no respeto esa música?. Tomar una acción tan sencilla como eficaz, por respeto hacia mi mismo: No ir a garitos donde pongan eso.
¿Que hacer si un reggaetonero está escuchando su musica en su coche en la calle libremente?. Tolerar a esa persona y sus gustos aunque sean muy distintos a los mios. Y si me molesta demasiado, irme del lugar. La calle no es mia y todo el mundo tiene derecho de disfrutar sus gustos.
Luego entrariamos en el hecho de que alguien te pregunte tu opinión sobre algo. Ahí sería distinto, pues se te ha pedido que opines. Y tienes derecho de hacerlo como te plazca.
Si por ejemplo yo te pregunto que qué te parece mi moto y tu me respondes que te parece una puta mierda pinchá en un palo, pues no me estarías faltando al respeto, debido a que he sido yo el que ha pedido tu opinión. Y si me molesta tu opinión, pues no haberla preguntao´
Si por lo contrario te pregunto que que te parece mi moto, para que opines. Y en realidad te parece una puta mierda pinchá en un palo, pero me dices que te encanta... Me estás faltando al respeto. No por tu respuesta, sino porque me estas mientiendo. Y si mientes en algo tan mundano...imaginaté con algo más serio.
No sé si se entiende bien el concepto de mi reflexión, ya que me explico como el puto culo y me hago unos cacaos mentales que no hay ni por donde cogerlos. Pero basicamente lo que quiero decir que el respeto es algo que hay que ganarselo. Y hay que asumir las consecuencias de cuando lo faltamos.
Lo que tenemos que hacer es tolerar a todo el mundo. Y si hay algo que no toleramos, decirlo con educación y cordialidad. Y si vemos que así no se soluciona nuestro descontento, tomar la libertad de irnos para no faltarnos el respeto a nosotros mismos estando en un lugar o ambiente que nos incomoda y para evitar faltarle al respeto a los que ejercen su libertad de estar en dicho lugar o ambiente que a ellos sí les agrada.
¡Paz para el que no me de guerra!
¡Nos vemos en la carretera!✌
No hay comentarios:
Publicar un comentario